Archivo del Blog

jueves, 22 de octubre de 2015

Maltrato infantil.


Concepto: Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.


aa.jpg
Se distinguen distintos tipos básicos de maltrato infantil
  • el abuso físico
  • el abuso sexual
  • el maltrato emocional
  • el abandono físico

Abuso físico: Este tipo de maltrato siempre es utilizando la fuerza física de modo innecesario y excesivo. No es lo mismo que un castigo. Es decir, es aquel conjunto de acciones no accidentales ocasionados por adultos que originan en el niño un daño físico o enfermedad manifiesta. Aquí se incluyen golpes, arañazos, fracturas, pinchazos, quemaduras, mordeduras, etc.


Abuso sexual: Es uno de los tipos de maltrato que implica mayores dificultades a la hora de estudiar. Consiste en aquellas relaciones sexuales, que mantiene un niño o una niña (menor de 18 años) con un adulto o con un niño de más edad, para las que no está preparado evolutivamente y en las cuales se establece una relación de sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima. El maltratador habitualmente es un hombre.

Maltrato emocional: Es aquel conjunto de manifestaciones crónicas, persistentes y muy destructivas que amenazan el normal desarrollo psicológico del niño. Estas conductas comprenden insultos, desprecios, rechazos, indiferencia, confinamientos, amenazas, en fin, toda clase de hostilidad verbal hacia el niño. Este tipo de maltrato, ocasiona que en los primeros años del niño, éste no pueda desarrollar adecuadamente el apego, y en los años posteriores se sienta excluido del ambiente familiar y social, afectando su autoestima y sus habilidades sociales.

Abandono físico: Esto se reconoce cuando el niño no obtiene todas las necesidades básicas que requieren todos los niños. Estas situaciones no siempre quieren decir que un niño es descuidado. Algunas veces los valores culturales, los estándares de cuidado en la comunidad, y la pobreza pueden ser factores que contribuyen, indicando que la familia necesita información o asistencia.

jueves, 8 de octubre de 2015

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

"Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a lord Voldemort, el mago más temible y maligno de todos los tiempos y culpable de la muerte de los padres de Harry. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas, que desprecian a su sobrino debido a sus poderes. Igual que en las dos primeras partes de la serie —La piedra filosofal y La cámara secreta— Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más." - Sinopsis del tercer libro.


En este libro, Harry Potter comenzará un nuevo año escolar en la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, pero él al igual que todos sus compañeros deben permanecer a salvo en el colegio, ya que el tenebroso hechicero Sirius Black ha escapado de Azkabán. Se podrá apreciar un cambio tanto en la conducta como en la aparencia de Harry. Descubrirá muchos secretos acerca de su vida, sus padres y sus familiares. 

Nuevos hechizos como el Encantamiento Patronus serán aprendidos por el jóven Potter, que debe enfrentarse a los Dementores, unas expectrales criaturas que absorben la felicidad de las personas y atormentarán a Harry durante todo el año escolar.









jueves, 28 de mayo de 2015

Bullying.


Definición: Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.

           
      

Cada vez presenciamos más el bullying, esto va creciendo más y más. Es horrible ver noticias en la televisión de que chicos se suicidan por culpa de esto. Muchos lo tomamos como una broma pero a veces no nos damos cuenta que lastimamos a las personas, lo tomamos como un chiste, una broma. Todo el mundo juzga sin saber, sin conocer.


A veces solo lo hacen para quedar como los más “piolas” o por el simple hecho de que no se sienten bien entonces se la agarran con el otro. Deberían avergonzarse de esto porque nadie es perfecto para juzgar, nadie es quien para hacerlo.


Cada vez hay más chicos que son juzgados, que sufren de bullying. Esto es muy normal en el ámbito escolar porque uno es nerd, gordo, por el color de la piel o porque simplemente lleva anteojos.


El bullying puede ser tanto físico como verbal, podemos hacer sentir mal a una persona tan solo con una palabra… Ya es tiempo de recapacitar, pensar antes de actuar y saber el daño que podemos hacer.

BASTA DE BULLYING!



Romina Silva.



miércoles, 27 de mayo de 2015



La amistad.


Muchas veces estamos rodeados de "amigos" que no lo son, que cuando pensamos que lo es, nos esta clavando un puñal por la espalda. En la adolescencia es cuando más se nos presenta esto. Es muy difícil poder encontrar a ese "amigo", ese que este en las buenas y en las malas, que si estamos haciendo algo mal nos lo va a decir o darnos un consejo sincero, no cuando nos dice los que queremos escuchar y que eso este mal. Un amigo es aquel que te brinda compañía, no alguien con el que estas por conveniencia o por miedo a quedarte solo... es preferible solo que mal acompañado, por mas que duela la soledad. "Todo el mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno"



Amistad: Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia.


Romina Silva.

HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario

.   


Una vez más, J. K. Rowling nos sorprendió con la segunda entrega de su saga, esta vez en el segundo año de Harry en Hogwarts. Lo más llamativo es, las ansias de él por volver, ya que considera a Hogwarts como su hogar, y siente que es feliz ahí, y no con sus tíos.




Harry, siendo el joven más famoso por haber sobrevivido a un conjuro con el Innombrable (lord Voldemort), se encuentra en una situación en la que, todos se asombran al verlo y lo tratan como a alguien reconocido, pero él, no acepta esa fama, queriendo ser solo un brujo normal.
En este libro, conocerá a su nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras, Gilderoy Lockhart, un famoso escritor, con un nivel de egocentrismo muy alto y piensa que Harry trata de ser igual que él por lo que constamente lo busca y lo aconseja sobre como triunfar, cosa que Harry no tolerará.


Bulimia

Transtornos alimenticios parte ll:  


"La bulimia se caracteriza por la necesidad de comer grandes cantidades de comida en tiempos muy cortos para, luego, vomitar y eliminar el exceso. A esta conducta le siguen períodos de poca ingesta o períodos de ayuno hasta que se vuelve a cometer otro atracón. Cada atracón, es acompañado por un sentimiento de culpa que debe compensarse con vómitos."

A diferencia de LA ANOREXIA, en la bulimia se ingesta alimentos, pero al querer ser delgada come pero lo vómita. Como grandes cantidades en poco tiempo (atracones) debido a que hacen ayuno (no ingestan alimentos) por un lapso de horas o hasta incluso días. Debido a que tienen hambre, no resisten el ayuno comen abundantes cantidades de comida pero después tienen remordimiento y lo expulsan de su cuerpo mediante el vómito o laxantes.



Al vomitar la comida se genera una sensación de "bienestar" momentáneamente, alivia la tensión y se tiene el "control". 

También se tiene una obsesión a la actividad física al igual que la anorexia. 

La película "Madelimiele" es un claro ejemplo sobre la bulimia, muestra lo que es que te consuma la bulimia, llegar al límite de mareos o desmayos, atracones de 3 o 5 platos de comidas y vómitos 

sucesivos.

¿Estas seguro de que te gusta eso? ¿esto es la perfección?



Ariadna Villalobo 

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

Harry Potter tiene diez años. Huérfano de padre y madre, vive con Vernon y Petunia, sus abominables tíos, y con el primo Dudley, malcriado e insoportable. Pero la suerte de Harry da un vuelco espectacular cuando recibe una carta anunciándole que tiene una vacante en un colegio de magia y hechicería.
Allí Harry aprenderá encantamientos, trucos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de Quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega sobre escobas. Hará unos cuantos buenos amigos... y también algunos enemigos temibles. Y conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Porque, aunque no lo parezca a simple vista y ni él mismo esté seguro, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!
Ágil y divertida, esta novela brillante, que entretiene a grandes y chicos, trajo a su autora la fama y la fortuna.




En Hogwarts, Harry  conocerá a sus dos grandes amigos, Ron y Hermione, quienes lo acompañarán en sus aventuras y travesuras. Actualmente, los tres son reconocidos como el famoso "Trío de Oro". Tendrán que enfrentarse juntos, al mago más temible de todos los tiempos, lord Voldemort.


Tal como dice la descripción del libro, Harry Potter es un libro tanto como para grandes como para chicos. Pero casualmente, es un libro muy amado por adolescentes, algunos que lo han seguido desde que el comienzo, y otros, comenzaron en su adolescencia.
A diferencia de otras sagas, los temas que trata son algunos como el valor, la amistad, lo que es correcto y lo que no.
Puede llegar a ser muy divertido para leer en tiempos libres, ya que, no solo es muy buena la historia que narra la escritora, sino también que el mundo creado por ella es increíble.
Palabras como "muggles" (personas no magas), "Quidditch" (el deporte favorito de los magos), e infinidades de hechizos y conjuros, son conceptos que suelen utilizar las personas fanáticas de la saga. Sin lugar a dudas, Harry Potter, fue, es y será una de las mejores sagas de la historia.


"Harry Potter trata acerca de enfrentarse a los temores, encontrar la fuerza interior y hacer lo correcto frente a la adversidad." - Stephen King